Con la tecnología de Blogger.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Tag:

Territorio nez percé


La región de Palouse, en el interior del estado de Washington, es una llamativa pradera continua salpicada por constantes colinas. A primera vista podría pensarse que la complicada orografía del terreno no es la propicia para la agricultura. Sin embargo, la fertilidad de la tierra y un clima benigno hacen de esta región cercana al Pacífico un sitio ideal para plantar cereales y lentejas. En esta época del año, por ejemplo, se cosecha el trigo blanco, justo cuando cambia su color del verde al oro.

Palouse es una región con mucha historia. Antes de que llegaran hasta aquí los emigrantes europeos y los primeros colonos estadounidenses, estos campos los ocupaban los indios nez percé. En realidad ese nombre se lo pusieron los franceses mucho tiempo después por los anillos que algunos de ellos lucían en la nariz. Las otras tribus los conocían como los nùmípotrtókĕń. 

Se dividían en siete grupos y durante casi un siglo dominaron la costa noroeste. Entre otras cosas, destacaban por criar los famosos caballos appaloosa, inconfundibles por los lunares que lucen en su pelaje, y su presencia se extendía por lo que hoy son los estados de Washington, Oregón y parte de Idaho. En la actualidad la tribu apenas llega a los 4.000 miembros.

Sitúalo en el mapaLos indios nez percé

Nez_percé
Fuente del texto: bing.com
 Principio de la página
¡Gracias por leerme!

Acerca de ancilo59

Hola, Mí nombre es Andrés Cifuentes. Soy un andaluz que lleva desde 1967 viviendo en Madrid. Es una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración pública, central del Gobierno del Estado y del Parlamento español. Ojalá quien habla de nuestra incultura se acuerde de Séneca, Columela, Maimónides, Averroes, Góngora, Bécquer, Alexandre, Lorca, Juan Ramón Jiménez, Machado, Falla, Zambrano, Picasso, Velázquez, Murillo, Alberti, Carlos Cano, Gala, Luis Rojas Marcos, Sabina…

0 comentarios:

Publicar un comentario