Día grande para Adobe al cumplir Photoshop sus 30 años en un gran estado de forma y con diversas novedades para la versión de escritorio y el iPad. Un programa que lo ha sido todo para el diseño y para la creatividad en estas tres décadas de existencia.
Una lomo que en sus primeras versiones si para crear los efectos visuales de Abyss, la película de James Cameron, o como inventó el pincel curativo en CS2, hasta llegar a la magia dada con el Relleno según el contenido. 30 años de innovación que ha marcado un antes y después para diseñadores, usuarios y toda industria donde se encuentra lo creativo y el diseño ha participación.
Y si el año pasado Photoshop fue agraciado con un escar de la Academia,s eespera mucho para los años venideros y a los que va a llegar a través de las novedades que hoy han presentado.
En Photoshop en el escritorio se reciben en el espacio de trabajo de relleno según el contenido. Es decir, que vas a poder hacer múltiples selecciones y aplicar s múltiples rellenos sin dejar en el momento el espacio de trabajo.
Otro de los puntazos que nos invita a conocer Adobe es la mejora en el desenfoque de lente al aumentar la calidad de salida y el programa de esta función al hacerla por la GPU. Loidez que se consigue mejore la nit y los bordes cuando se usa esta función.
Photoshop en el iPad recibir una gran novedad con la herramienta de selección de objetos, y va a permitir una gran interacción al usuario el usuario que usa sus propios dedos en este gran dispositivo de Apple. También hay que contar con contar con nuevos ajustes para la tipo y que seguimiento son, dirección, y formato de cosas como las pequeñas mayúsculas o subíndice.
Un gran día para Adobe y los 30 cumpleaños del programa por excelencia para el diseño y creatividad: Photoshop ¡Y que siga así durante otros 30 años más!
Fuente del texto: creativosonline
Página de inicio
Acerca de ancilo59
Hola, Mí nombre es Andrés Cifuentes. Soy un andaluz que lleva desde 1967 viviendo en Madrid. Es una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración pública, central del Gobierno del Estado y del Parlamento español. Ojalá quien habla de nuestra incultura se acuerde de Séneca, Columela, Maimónides, Averroes, Góngora, Bécquer, Alexandre, Lorca, Juan Ramón Jiménez, Machado, Falla, Zambrano, Picasso, Velázquez, Murillo, Alberti, Carlos Cano, Gala, Luis Rojas Marcos, Sabina…




0 comentarios:
Publicar un comentario